Lázaro Cárdenas, Michoacán a 27 de mayo de 2016.-Durante una gira de trabajo por la Ciudad y Puerto de Lázaro Cárdenas, el Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo y el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza supervisaron la construcción de la Segunda Terminal Especializada de Contenedores Semiautomatizada de México y Latinoamérica en Lázaro Cárdenas.
El avance de esta etapa es del 81 por ciento de la primera etapa de dicha terminal, donde la inversión acumulada es de 5 mil millones de pesos del año 2014-2015 y la inversión programada para este 2016 es de 756 millones de pesos y se tiene contemplado iniciar la segunda etapa el 31 de diciembre del 2021, mientras que la tercera etapa en diciembre del año 2027.
El Gobernador apuntó que aunado a estas acciones, también se requiere invertirle a la infraestructura urbana de Lázaro Cárdenas, lo que tiene que ir acompañado de un nuevo aeropuerto, así como de educación de calidad para las y los jóvenes, por lo que se buscará que pronto funcione la Universidad Politécnica en este municipio.
En su turno, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, señaló que sin duda, un Puerto que está tomando características importantes en Latinoamérica es Lázaro Cárdenas y resaltó que ha sido certificado como un Puerto Verde, amigable con el medio ambiente, denominación que fue otorgada por la Asociación Europea Ecoports, siendo el tercero en América Latina en certificarse.
El funcionario resaltó las bondades de la Segunda Terminal, que cuenta con grúas de las más modernas del mundo, y el hecho de ser uno de los Puertos más profundos, le da gran capacidad de operación, por lo que subrayó la importancia de que se conozca esta obra.
JD Nielsen, director general APM Terminals México, brindó una explicación de la obra al mandatario y al titular de la SCT, y entre los datos compartidos señaló que dicha terminal tendrá capacidad para atender a los buques portacontenedores más grandes del mundo, con una eficiencia productiva de 200 contenedores por hora, grúas con capacidad de manejar dos contenedores de 40 pies simultáneamente, y una vez concluida, contará con siete grúas de muelle y 22 grúas de patio totalmente automatizadas y dos para estiba de ferrocarril, así como una capacidad de 1.2 millones de TEUs.
Durante el recorrido también estuvo presente, el almirante Jorge Luis Cruz Ballado, director general de la Administración Portuaria Integral (API); el secretario de Seguridad Pública, Antonio Bernal Bustamante; la secretaria de Contraloría, Silvia Estrada Esquivel; la directora de la Comisión para el Desarrollo Sostenible de la Costa Michoacana, Patricia Flores Anguiano; el delegado de la Secretaría de Gobernación, Florentino Coalla Pulido; la diputada local, Eloisa Berber, y el alcalde de Lázaro Cárdenas, Armando Carrillo Barragán.
*******************