SECOEM VIGILA TRANSVERSALMENTE LA TRANSPARENCIA Y GOBIERNO ABIERTO

Compartir en:           


Morelia, Michoacán, a 14 de septiembre de 2016.- Para dar legalidad, formalidad y transparencia a los programas sociales del Gobierno de Michoacán, la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem) participa en la instalación y conformación de los comités de transparencia de las diferentes dependencias, entidades y coordinaciones de la Administración Pública Estatal.

En atención a la instrucción del Gobernador Silvano Aureoles Conejo de llevar el ejercicio de los recursos públicos con absoluta transparencia para que las y los ciudadanos puedan consultar los padrones y criterios que establezca cada programa.

La titular de la Secoem, Silvia Estrada Esquivel expuso que trabajando de manera transversal en la gestión pública y con la participación ciudadana, transformamos el futuro de Michoacán, a través de la conformación de Comités de transparencia que facilitarán el acceso a la información y protección de datos de los programas sociales estatales.

Mencionó Estrada Esquivel que con la instalación del Comité de Transparencia del Programa Sí Alimenta para adultos mayores de la Secretaría de Política Social se da cumplimiento al artículo 23 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Michoacán de Ocampo, publicada en el Periódico Oficial el miércoles 18 de mayo de 2016.

Además los integrantes del órgano serán los representantes de vigilar los derechos de las y los beneficiarios para que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan y cumplir con el objetivo de erradicar la carencia alimentaria de los adultos mayores.

Por lo que se tomó la protesta como integrantes de este órgano a los presidentes municipales de Uruapan y Lagunillas, Víctor Manuel Manríquez González y Moisés Chávez Aguirre, respectivamente, el Delegado del Instituto Nacional para los Adultos Mayores (Inapam), Abdías Toledo Bucio, el Rector de la Universidad Latina de América, Luis Roberto Mantilla Sahagún, el titular de la Secretaría de Salud de Michoacán, Carlos Esteban Aranza Doniz, la titular de la Secretaría de Política Social, Miriam Tinoco Soto y la titular de la Secretaría de Contraloría, Silvia Estrada Esquivel.

Durante la reunión, la titular de Sepsol informó que ya se integraron las 113 Contralorías sociales conformadas por el presidente municipal, el contralor municipal, dos representantes de autoridades auxiliares, el regidor de la comisión de salud o de desarrollo social. Además indicó que también se publicaron los padrones de las y los 100 mil beneficiarios de este programa en los portales de Gobierno del Estado.

IMG_2594     IMG_2614     IMG_2618

IMG_2629     IMG_2640     IMG_2645

IMG_2649     IMG_2664     IMG_2668

IMG_2674

********************

Skip to content