ARRANCAN LOS TRABAJOS DE ASESORÍA EN CONTROL INTERNO

Compartir en:           


Morelia, Michoacán a 9 de agosto de 2016.- Arrancaron los trabajos de la asesoría en el Modelo de Administración de Riesgo para alinear y unificar criterios de Control Interno Preventivo, dirigido a los delegados administrativos y titulares de los Órganos Internos de Control de la Administración Pública Estatal.

La titular de la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem), Silvia Estrada Esquivel, garantizó que se han propuesto recuperar la confianza de los ciudadanos y refrendó el compromiso de la transparencia y rendición de cuentas que ha instruido el Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo.

En ese sentido destacó que se impulsarán nuevas técnicas para generar un modelo preventivo en la gestión gubernamental con base en el Sistema Nacional Anticorrupción.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Subsecretaria de Contraloría Social de Secoem, Laura González Martínez quien señaló que se debe pasar del discurso a la práctica. Con las capacitaciones se formalizará la eficiencia gubernamental a favor de la transparencia y se impulsarán nuevas prácticas para generar modelos anticipantes en la gestión diaria.

El taller de capacitación se llevó a cabo en las instalaciones de Casa de Gobierno y fue impartido por el asesor externo adjunto de mejora a la gestión pública estatal de la Secretaría de la Función Pública (SFP), David Olvera Romero.

Al respecto, el Director de Evaluación y Auditoría al Sector Paraestatal de Secoem, Roberto Pablo Domínguez Aguirre resaltó que el control interno es un proceso preventivo y de autovigilancia que permitirá adquirir información financiera y operativa confiable para dar cumplimiento a las leyes.

“Para la Secoem es importancia promover la permanente capacitación y profesionalización de los funcionarios públicos para lograr la transformación de las instituciones públicas de generar mejores beneficios a la sociedad”, finalizó Domínguez Aguirre.

La funcionaria estatal invitó a los asistentes a poner en práctica lo aprendido en el taller, ser eficientes y transparentes en su labor, conforme a los lineamientos y políticas de esta administración.

Cabe destacar que en el evento estuvieron presente los directores de Evaluación y Auditoría al Sector Central, Mario Amilcar García Soto, de Evaluación, de Normatividad y Responsabilidades, Ernesto Ramírez Ochoa, de Participación Ciudadana, María Guadalupe Herrera Calderón, la Delegada Administrativa, Cristina Soto Santiago y la Secretaria Técnica de Secoem, María del Carmen López Herrejón.

 

IMG_0742     IMG_0750     IMG_0759

IMG_0767     IMG_0769     IMG_0774

******************

Skip to content