Morelia, Michoacan.- En el marco de los 100 días de gobierno, la Secretaria de Contraloría de Michoacán, Silvia Estrada Esquivel informó a los medios de comunicación presentes en la rueda de prensa, sobre las acciones que ha llevado a cabo de acuerdo a las instrucciones giradas por el Gobernador, Silvano Aureoles Conejo.
Precisó que en tiempo real se estará vigilando las obras y programas sociales gestionados a través de las distintas dependencias, con la instauración de las contralorías internas.
Estas contralorías internas, dijo la funcionaria estatal dependerán del eje rector de la SECOEM. De esta forma, se espera que en un lapso menor a 6 meses, se pueda dar dictamen final de las quejas y denuncias a los ciudadanos que hayan presentado quejas sobre el mal desempeño de algún funcionario o del desvío de la aplicación de recurso público aplicado por una institución estatal.
Una de las acciones en materia de transparencia y como implementación de la campaña “Cero Tolerancia a la Corrupción”, y que dará mayor veracidad a las acciones planteadas por la titular de la dependencia estatal, será la implementación del ciudadano encubierto, que tendrá la función de realizar encuestas de algunas áreas en atención al público con el fin de determinar el desempeño y calidad en el servicio de las dependencias.
Resaltó Estrada Esquivel que el aumento de las denuncias de los ciudadanos a un 59 por ciento en el último año, fue de importancia para que el gobernador Silvano Aureoles diera la orden de que a más tardar se instalen en el mes de enero las ventanillas en las 10 regiones del Michoacán, para garantizar la cercanía directa, rápida y oportuna con el propósito de hacer las observaciones de anomalía que se presenten en las 113 contralorías sociales que se establecerán en cada municipio.
Asimismo se espera que la apertura de los observatorios juveniles y los talleres a la niñez en los temas de transparencia, honestidad y legalidad sea un mecanismo importante para sembrar en ellos la cultura de la transparencia y denuncia.
“Los jóvenes son los mejores críticos para señalar cuando las cosas se están haciendo mal, por esta razón es que los haremos participes para la fiscalización de los recursos públicos de sus instituciones educativas y se animen a formar parte de las contralorías sociales que se formarán en sus municipios”, indicó Silvia Estrada.
Es de mucha importancia mencionar que se dará seguimiento a través de la plataforma tecnológica Compra Net, para que se privilegie a las empresa michoacanas sean la prioridad para las contrataciones públicas dentro de las adquisiciones de bienes y servicios en el sistema de licitación.
Finalizó que se emitieron 5878 constancias de no inhabilitación para garantizar que los aspirantes a ingresa al servicio público estatal sean funcionarios que no tengan procedimiento instaurado en su contra.
**********************