GIRA DE MEDIOS PARA DAR A CONOCER LAS ACCIONES DE LA SECOEM

Compartir en:           


A 100 días de inicio de la administración estatal encabezada por el ingeniero Silvano Aureoles Conejo, la titular de Contraloría de Michoacán realizó una gira de medios para dar a conocer las acciones y compromisos para rendir cuentas claras a los michoacanos y transparentar la aplicación de los recursos en tiempo real de esta administración.

En este sentido, Silvia Estrada Esquivel, Secretaria de la Contraloría señaló que “la gente quiere saber qué pasó con los recursos, quiere ver que la ley se aplique y conocer a los responsables, en ese sentido daremos a conocer las amonestaciones, las inhabilitaciones y si las hay las denuncias penales”.

Así que por instrucciones del Gobernador del Estado, tendremos Cero Tolerancia a la Corrupción, y debemos empezar con el ejemplo al interior de nuestro gobierno, por ello a partir de enero se establecerán las contralorías internas en todas las dependencias con la finalidad de estar cuidando y supervisando la aplicación de los recursos pero en tiempo real, para que el trabajo de la SECOEM sea un trabajo preventivo, que veamos el comportamiento y el destino de nuestros recursos públicos y el desempeño de los funcionarios públicos.

“El tema preventivo  es el compromiso de actuar con todo el marco de la ley, que los recursos se apliquen en tiempo real, pedir a la ciudadanía que nos den ese voto de confianza a este gobierno, porque finalmente la transparencia está en todo, no sólo en el gobierno porque la corrupción se da entre dos personas, el que da y en el que recibe”

También se abrirán 10 ventanillas regionales de la SECOEM en todo el Estado, para atender de manera más cercana y puntual, lo que nos permitirá que empresarios y ciudadanos puedan presentar las denuncias y quejas correspondiente cuando observen un mal manejo de los recursos o una aplicación inadecuada en alguna obra.

Si los ciudadanos nos ayudan a formar parte de estas Contralorías Sociales que se harán en los 113 municipios, hablaríamos que tendremos ojos en aquellos lugares  más recónditos del Estado y  nos permitirá que la SECOEM y todas las dependencias hablemos de los tema de transparencias y rendición de cuentas.

Por ultimo finalizó explicando de manera sencilla el tema del desvío de recurso o peculado, que los recurso público de los programas u obras que gestiona el gobierno ya vienen etiquetado  para un objetivo que debe cumplirse, entonces su incumplimiento es cuando el uso de ese capital se desvía para otro diferente y no hay transparencia, ni comprobación o justificación necesaria de la aplicación de ese recurso.

1 2 3 5 6

Skip to content