La Secretaría de la Contraloría del Gobierno de Michoacán, tiene contemplado implementar las contralorías sociales en los 113 municipios y contralorías internas en cada dependencia del gobierno estatal, así como en las entidades que por su dimensión y actividades específicas que realizan, se consideren necesarias.
“Necesitamos sumar esfuerzos entre el gobierno, la sociedad e iniciativa privada para que se acaben los actos de corrupción que tanto han empañado a Michoacán, necesitamos romper las cadenas de la corrupción, – el que da y el que recibe-, para que finalmente nuestros impuestos a través de los recursos públicos, tengan mejores resultados que se reproduzcan en acciones y servicios”, señaló la titular de la Secretaría, Silvia Estrada Esquivel.
Resaltó que “nadie está por encima de la ley, por lo que la responsabilidad de la Secretaría de Contraloría es darle el cumplimiento cabal a la misma, a través del seguimiento y prontitud de cada denuncia, queja y observación que hagan la ciudadanía, pues es de destacar que el mejor auditor es el propio ciudadano”.
Por tal motivo es que es de vital importancia que la sociedad se sume, esté atenta a la aplicación y uso de los recursos. Que desde sus municipios nos ayude a denunciar y que sepa que en la Secretaría de la Contraloría del Estado, se le escuchará y dará seguimiento para fiscalizar los recursos públicos de los programas, obras, acciones y servicios que se realicen en sus entidades.
Por lo que la M.I. Silvia Estrada visitó y agradeció a los diferentes medios de comunicación de la capital michoacana por brindar un espacio informativo para dar a conocer la campaña “Cero Tolerancia a la Corrupción”.